Casa FOA – Medalla de Plata – Dormitorio Principal


La Arq. María Eugenia Quiquisola de meq estrategia y gestión de la imagen nos comenta cómo se inspiraron para concretar este espacio.
Queríamos algo muy conceptual, con dinamismo, que rompa los esquemas estancos tradicionales del dormitorio, y a su vez que el usuario pueda modificarlo, configurándolo de acuerdo a sus necesidades. Generamos para esto un espacio dentro de otro espacio. Una caja dentro de otra
![]() |
En el ambito central tenemos como punto de atención la cama. Esta tiene la particularidad de estar formada por módulos componibles que según se necesiten adoptan diferentes usos y prestaciones : descanso, lectura, relax, reunión, etc. . Es el ambito de la introspección y esta envuelto en un clima casi místico, de reminiscencias orientales. No tiene luz propia, la luz que le llega se filtra a través de todo el perímetro el cual alberga todas las funciones de servicio: el vestidor, el baño, el home office y la expansión exterior .El espacio central es la meditación y los espacios perimetrales son el dinamismo »
![]() |
![]() |
El trabajo logrado con los calados en las puertas que tamizan y conforman el espacio central genero un juego de luces, sombras y reflejos; de positivo y negativo, de diferentes sensaciones.
Podríamos decir que la imagen arquitectónica obtenida es una mezcla entre vertientes japonesas y finlandesas. La primera dada por el manejo de la luz, las transparencias y lo configurable. La segunda se expresa en las combinaciones entre los blancos y las maderas claras.
Se diseñó un espacio tan completo y dinámico desde lo funcional que es asimilable prácticamente a un loft
Espacio N° 19, Dormitorio principal
a través
Autores: María Eugenia Quiquisola, Mónica Kucher y Esteban Barranco
Más información del estudio Meq haciendo click aquí.
|